viernes, 27 de abril de 2012

Después de la búsqueda, la solución

Tras realizar la búsqueda de información, llegué a la conclusión de retirar la rueda y el sistema de regadío para poner otro más potente que permite regar zonas altas o campos enteros sin tener que estar cerca una casa donde tener la bomba hidráulica. Otro problema que consulté con los especialistas en en terreno, era que cómo podría hacer para que el agua llegara a un árbol que estuviera a una cierta altura. Me comentaron que los arboles se riegan a través del suelo y nunca por las hojas. Dicho eso, me dediqué a convertir el sistema de regadío en uno que permitiera regar todo un campo y que a su vez también pudiera regar plantas que estuvieran en lugares altos.
La idea final fue: 
El agua se encuentra en un barreño de 150 litros de capacidad. Dentro del barreño se coloca un motor que unido a él hay una manguera que traslada el agua hacia lo que queremos regar.
En la parte inferior del barreño existe una llave de agua que permite vaciarlo fácilmente o incluso, utilizarlo como gotero que sirva para regar algunas plantas.
Por otra parte, el motor se utiliza para que el agua que hay dentro del barreño pueda subir por la manguera. 
De la manguera que acabamos de mencionar, se va ramificando en otras mangueras con un diámetro menor. DE junta a junta de manguera, se encuentra el gotero lugar donde se encuentra la planta. 
Lo bueno de este sistema consiste en que las mangueras puedes colocarlas fácilmente por cualquier parte. Si es en un plano vertical, se podría ajustar a parir de bridas o cordeles. En cambio, si es encuentra en un plano horizontal, solo hay que colocarla cerca de la planta que queremos regar. 

Depende de la cantidad de plantas que se quiere regar, se tiene que llenar más o menos el barreño.
Un problema que existe es que el agua no puede estar por debajo del motor ya que se podría romper. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario