lunes, 19 de marzo de 2012

LA RODAPLANTA

Hoy voy a hablar sobre el último trabajo que he echo para proyectos. Se denomina: LA RODAPLANTA.
 Consiste en un sistema que permite colocar plantas en vallas que se encuentran en posición vertical y que se puedan regar sin necesidad de que haya alguien que esté cada dos por tres poniéndoles agua.
Este aparejo, está formado por elementos reciclables; botellas de plástico, ruedas de bicicleta que se encontraban oxidadas, un tubo de plástico que se utiliza para transportar el oxígeno de unas botellas especiales a personas enfermas.
Este sistema va dirigido sobretodo a un grupo de personas especializadas: aquellas que tienen vallas donde no tienen nada puesto y que además, esas personas no pueden ir a regar esas plantas.
Por otra parte, se intenta buscar una estética que llame la atención de la gente que pase a su lado, que se queden mirando, que se fijen y que se pregunten qué es o de dónde pueden recoger otro igual.
Este trabajo ha echo que busque soluciones, que me exprima los sesos pensando cómo puedo hacer que se rieguen las plantas, que cómo puedo hacer para que se quede al mismo tiempo bonito y que esté satisfecha de mi trabajo (cosa que no es fácil).
He visto varios trabajos acerca de jardinería, arte urbano o de low tech, algunas páginas son las siguientes:
http://www.pedrolo.com/index.php/bonsai/42-bonsai/71-riego-por-goteo-casero-para-emergencias ,http://www.paisajismourbano.com/info-10-jardines-verticales.html.
Por otra parte, dentro del invento, se encuentran dos tipos de plantas; aquellas que dan frutos y las que son vistosas. Aquellas que son vistosas podrían llamar la atención, sobretodo de las mujeres mayores (desde mi punto de vista) mientras que las hortalizas, podrían llamar una mayor atención de los hombres mayores.
Además de ser un objeto de estética también puede ser productivo ya que podría dar "frutos", "habas", "guisantes" para que sus dueños puedan utilizarlo.
Otro aspecto a tratar es; ¿Por qué vegetales de verdad y no de plástico? porque a parte de que sea más productivo, también tiene otra intención, la de transformar el entorno, no solo de forma visual, sino también de forma olfativa, que la gente sea capaz de acercarse de oler las flores y de transportarse a un mundo envuelto de plantas, jardines....que se transporten de forma metafórica, a un recuerdo que tenga relación con el medio ambiente.
http://www.youtube.com/watch?v=_oM9d0CYeUQ&list=HL1332195709&feature=mh_lolz

No hay comentarios:

Publicar un comentario